¿Qué es?
Consiste en la copia de la banda magnética de las tarjetas, para realizar fraudes.
¿Cómo ocurre?
Puede ocurrir en los cajeros automáticos o los Establecimientos Comerciales, al momento de retirar o pagar. Consiste en la copia de la banda magnética de las tarjetas, para realizar fraudes. Los delincuentes utilizan para esto un dispositivo de tarjetas que copia información solamente deslizando la tarjeta por su ranura, y puede ser puesto en los cajeros automáticos o PAC electrónicos. También instalan otro dispositivo para copiar su clave.
En el caso de tarjetas de crédito, además de poder fabricar una idéntica a la suya, los delincuentes podrán realizar compras a su nombre falsificando la firma. También saber su clave secreta, por lo que la observarán en un momento de distracción.
Por esta razón es tan importante que la operación de pagos con Tarjetas se haga en presencia del cliente, para evitar que el plástico sea manipulado por delincuentes.
Recomendaciones
- Cuando realice compras y le devuelvan la tarjeta, verifique que efectivamente sea la suya.
- Antes de utilizar un cajero automático verifique que no se encuentre ningún material extraño pegado en la ranura.
- En caso de encontrar algo sospechoso repórtelo de inmediato al Centro de Atención Telefónica de su entidad financiera
- Si su tarjeta es retenida por el cajero, repórtelo de inmediato al Centro de Atención Telefónica de su entidad financiera y no reciba ayuda de personas, pues puede ser víctima de cambio de su tarjeta o robo de su clave
- Cuando el Cajero Automático no le devuelva su tarjeta:
- No permita ni solicite ayuda a personas extrañas
- Cancele su operación y repórtelo a la sucursal más cercana o a la Sucursal Telefónica de su entidad financiera en el menor tiempo posible.
- Verifique si está atascada.