domingo, 2 de junio de 2013

CLONACION DE TARJETA








¿Qué es?

Consiste en la copia de la banda magnética de las tarjetas, para realizar fraudes.

¿Cómo ocurre?

Puede ocurrir en los cajeros automáticos o los Establecimientos Comerciales, al momento de retirar o pagar. Consiste en la copia de la banda magnética de las tarjetas, para realizar fraudes. Los delincuentes utilizan para esto un dispositivo de tarjetas que copia información solamente deslizando la tarjeta por su ranura, y puede ser puesto en los cajeros automáticos o PAC electrónicos. También instalan otro dispositivo para copiar su clave.

En el caso de tarjetas de crédito, además de poder fabricar una idéntica a la suya, los delincuentes podrán realizar compras a su nombre falsificando la firma. También saber su clave secreta, por lo que la observarán en un momento de distracción.

Por esta razón es tan importante que la operación de pagos con Tarjetas se haga en presencia del cliente, para evitar que el plástico sea manipulado por delincuentes.

Recomendaciones

  • Cuando realice compras y le devuelvan la tarjeta, verifique que efectivamente sea la suya.
  • Antes de utilizar un cajero automático verifique que no se encuentre ningún material extraño pegado en la ranura.
  • En caso de encontrar algo sospechoso repórtelo de inmediato al Centro de Atención Telefónica de su entidad financiera 
  • Si su tarjeta es retenida por el cajero, repórtelo de inmediato al Centro de Atención Telefónica de su entidad financiera  y no reciba ayuda de personas, pues puede ser víctima de cambio de su tarjeta o robo de su clave
  • Cuando el Cajero Automático no le devuelva su tarjeta:
  • No permita ni solicite ayuda a personas extrañas
  • Cancele su operación y repórtelo a la sucursal más cercana o a la Sucursal Telefónica de su entidad financiera en el menor tiempo posible.
  • Verifique si está atascada.

CAJERO GEMELO





¿Qué es?

 Es una modalidad de engaño a los clientes en cajeros automáticos contiguos.

¿Cómo ocurre?

Ocurre cuando un cliente se encuentra realizando una transacción con su tarjeta en un cajero automático y es abordado por personas extrañas que mediante engaños logran que el cliente se pase para un cajero automático contiguo, dejando su transacción abierta en el cajero donde había iniciado su operación. El delincuente observa al cliente cuando está digitando la clave e y realiza una transacción simultánea en el cajero automático donde se encontraba inicialmente.

Recomendaciones 
  • Cuando digite su clave hágalo con precaución y evite que otras personas puedan verla. 
  • Proteja el teclado con manos y cuerpo.
  • Realice una vista general rápida del cajero para cerciorarse de que no existen objetos extraños. 
  • Si es obligado a salir o cambiar de cajero automático antes de terminar su transacción, anule la operación digitando la tecla "Cancelar".

sábado, 1 de junio de 2013

TROYANO BANCARIO Y PHISHING







¿Qué es?

Los troyanos son programas maliciosos que se instalan en su computador con o sin su consentimiento para capturar sus datos personales y financieros como números de identificación, NIT y claves de sus cuentas bancarias.
Cómo ocurre el Troyano:

Los programas o archivos descargados de fuentes poco confiables como software gratuito, fotos, videos y juegos pueden contener programas ocultos que se instalan en su computador para capturar la información que usted ingresa, incluyendo datos de sus tarjetas, para luego enviarlas a delincuentes.
Los troyanos también pueden programar su computador para que cuando ingrese a la página web de su entidad financiera la navegación se redireccione a sitios fraudulentos.

Recomendaciones
Antivirus: Instale y mantenga actualizado su computador personal con programas antivirus y antispyware, con una periodicidad semanal, de manera que lo proteja contra espionaje y robo de información.
Firewall: Instale y mantenga activo en su computador un firewall personal.
Parches de seguridad: Mantenga su navegador con las últimas actualizaciones y parches de seguridad con una periodicidad mensual.
Usuarios sin privilegios: No sea administrador local de la máquina en la que se realizan transacciones financieras. De esta manera evita la instalación inadecuada de software malicioso que capture su información.
Verifique la procedencia de cada programa antes de instalarlo.

sábado, 25 de mayo de 2013

CAMBIAZO DE TARJETA




 

¿Qué es?

Modalidad de engaño a los clientes en cajeros automáticos o PAC electrónico

¿Cómo ocurre?

Ocurre cuando un cliente se encuentra realizando una transacción con su tarjeta en un cajero automático o PAC electrónico y permite ayuda de terceras personas que logran mediante engaños cambiar su tarjeta y ver su clave personal, para posteriormente realizar transacciones fraudulentas.

Recomendaciones para prevenir el cambiazo de tarjeta

  • No acepte colaboración de extraños al momento de realizar transacciones con su tarjeta.
  • Desconfíe de la gente que se ofrece a ayudarle o le dice que marcando un par de teclas y su número secreto puede solucionar el problema.
  • Cuando digite su clave hágalo con precaución y evite que otras personas puedan verla, proteja
  • el teclado con manos y cuerpo.
  • De esta forma los ladrones no podrán visualizar la clave, además, evite usar como contraseñas fechas de aniversarios, cumpleaños, que pueden ser fácilmente adivinables.
  • Cuando retire su tarjeta de un cajero automático, verifique que efectivamente sea la suya. Haga lo mismo en cajeros y cuando realice compras en establecimientos.
  • Cambie la clave de su tarjeta periódicamente, por lo menos 1 vez al mes. Puede hacerlo a través de nuestros cajeros automáticos, PAC electrónicos o en cualquier sucursal Bancolombia.

sábado, 11 de mayo de 2013

PAQUETE CHILENO









¿Que es?

Es una modalidad de fraude por medio de engaño o estafa en donde algunos delincuentes  fingen encontrar un paquete lleno de dinero dentro o fuera de una entidad financiera  e incluso en los cajeros o PAC electrónicos luego invitan a compartirlo con la próxima victima con el fin trasladarlo a otro lugar y efectuar le  un intercambio de billetes y así robarle su dinero.

FLETEO





Una de las modalidades de fraude financiero mas utilizado en el siglo XXI en el área metropolitana del valle de aburra por los grupos de bandas criminales  es el fleteo.

¿Qué es?

Modalidad delictiva operada por bandas de personas que actúan en el interior de las sucursales bancarias con el objetivo de robar el dinero al cliente después de hacer la transacción.

¿Cómo ocurre?

Esta modalidad es operada por bandas de 5 a 7 personas que actúan al interior de las sucursales bancarias. Identifican clientes que realizan retiros por altas sumas de dinero y una vez el cliente se retira de la sucursal, lo siguen hasta una zona solitaria o hasta su residencia para robarle la totalidad del dinero que retiró.

Recomendaciones para evitar ser víctima de fleteo

  • Si observa la presencia de sospechosos en su entorno (alguien que ceda varias veces el turno, que entre y vuelva a salir de la sucursal, que utilice distintas áreas del banco sin realizar ninguna transacción, que emplea el celular dentro del hall del banco) alerte discretamente a los funcionarios de la entidad financiera o a las autoridades.
  • Si detecta que lo están siguiendo acuda a la autoridad más cercana o pida ayuda a la Policía llamando al número 123.
  • Muchos delincuentes se ubican dentro de las filas de para observar quiénes sacan dinero y poderlos atracar en la vía pública.
  • Evite hablar en las filas de caja con otras personas o mencionar sumas de dinero en voz alta.







SUPLANTACIÒN









¿Qué es?

Modalidad delictiva en la que los delincuentes engañan a clientes o usuarios haciéndose pasar por uno o más funcionarios del Banco.
¿Cómo ocurre?

La suplantación de empleados sucede cuando una persona observa los movimientos de los clientes al interior de una sucursal, elige a uno de ellos, que por lo general tiene una significativa suma de dinero para consignar. se le acerca y se identifica como empleado de la entidad; incluso puede portar una supuesta escarapela o carne personal para reforzar su historia.
Una vez seleccionada la víctima se le acerca, le ofrece agilizar el depósito y le solicita el dinero. Posteriormente, hace que el cliente lo espere en el hall, desapareciendo con el dinero recibido en una distracción de la persona.

Su objetivo es robar el dinero al cliente al interior de la sucursal, haciéndose pasar por un empleado de la misma.

Recomendaciones 


  • Entregue reciba su dinero únicamente en las cajas de las sucursales.
  • En caso de que una persona se identifique como funcionario bancario y le ofrezca agilizar su depósito o pago en efectivo, no le entregue su dinero.
  • Cuando le ofrezcan ayuda para agilizar su depósito comuníquelo de inmediato al funcionario de la oficina y espere su turno de atención.
  • No permita que personas desconocidas se acerquen a la ventanilla en el momento en que le corresponda realizar su operación.
  • Si detecta que personas sospechosas la siguen en el interior del banco solicite el apoyo policial o de la seguridad de la oficina.
  • Recuerde que en las entidades financieras no es permitido hablar por celular. Si observa que alguna persona está hablando por este medio, repórtelo al personal de la Sucursal.
  • Evite retirar y consignar altas sumas de dinero en efectivo, existen diversas formas para hacerlo de manera virtual.
  • Nunca divulgue sus movimientos financieros.
  • Nunca acepte ayuda o colaboración de extraños al retirar su dinero.
  • Solicite a su entidad financiera la entrega de su dinero con suma prudencia.
  • Si detecta que lo están siguiendo al salir de banco, solicite apoyo policial al número 123.
  • No inicie conversaciones con personas extrañas en la fila.
  • Si observa que alguna persona está hablando por celular, repórtelo al personal de la sucursal.
  • Si ve a alguien o algo sospechoso al interior de las sucursales bancarias, por favor avise al guarda de seguridad y/o personal administrativo.
  • Mientras espera la entrega de su dinero observe dentro de la oficina la actitud de otras personas, especialmente clientes que se encuentran a su alrededor, ya que muchos delincuentes se ubican dentro de las filas para observar quiénes sacan dinero y poderlos atracar en la vía pública.
  • Cambie frecuentemente la ruta de su entidad financiera a su residencia o lugar de trabajo.